Sobre nosotros
El equipo de El desafío de la conciencia
Somos un equipo comprometido con el poder transformador de la meditación y el desarrollo personal. Tenemos por objetivo ofrecerte las herramientas y el apoyo necesario para que puedas cultivar una mayor conciencia, encontrar la paz interior y vivir una vida más significativa y equilibrada.
Tenemos un gran compromiso con la calidad y la profesionalidad, y al mismo tiempo nos resulta esencial e inevitable la conexión humana y la empatía.
Nos dedicamos a crear espacios seguros y de confianza que te permitan explorar y crecer en cada uno de los pasos de tu viaje de autodescubrimiento.
Ponemos esfuerzo en crear un ambiente cálido y acogedor, y nos comprometemos a acompañarte en tu viaje con entusiasmo, dedicación y cariño.
Facilitador en meditación y desarrollo personal/transpersonal
José Manuel Sánchez
José Manuel Sánchez, coach PCC por la ICF y coach de equipos, es socio fundador de El desafio de la conciencia y del CEC. Con más de 13 años de práctica y formación, ha dedicado su vida a explorar diversas disciplinas y enfoques, integrando una mirada holística del ser humano.
Formador Oficial del Compassion Institute en Entrenamiento en Cultivo de la Compasión (CCT), José Manuel es un facilitador experimentado que guía a las personas en su proceso de crecimiento y transformación personal. Además, cuenta con una sólida formación en meditación, incluyendo el entrenamiento en Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR), neurociencia de la meditación y Seitai (práctica contemplativa energético corporal).
También ha ampliado sus conocimientos en Programación Neurolingüística (PNL), constelaciones familiares y organizacionales, gestión emocional, terapia transpersonal y terapia Gestalt. Como facilitador de retiros de meditación y de grupos en línea, ha compartido su sabiduría y experiencia durante los últimos 4 años.
Su enfoque integral del ser humano se refleja en la integración de aspectos energéticos, emocionales, corporales, sistémicos y transpersonales en su trabajo. La mirada transpersonal y la meditación son ejes esenciales en sus intervenciones como facilitador, formador y coach.
![](https://eldesafiodelaconciencia.es/wp-content/uploads/2024/03/jose-manuel.jpg)
Nuestro equipo
![](https://eldesafiodelaconciencia.es/wp-content/uploads/2023/07/javier-garcia-e1711043692530.jpg)
Javier García de Diego
Meditador desde 2014, año en el que descubrió los beneficios del desarrollo de la atención y consciencia para el bienestar personal y profesional.
Formador de MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) por la UC San Diego para la facilitación de cursos de Mindfulness, una práctica que ayuda a reducir el estrés y a mejorar la calidad de vida. Formado en CEC como Coach ontológico y como Coach sistémico, dos disciplinas que le han permitido acompañar a personas en sus procesos de cambio y desarrollo.
Amante del silencio, de la meditación Vipassana y de la introspección como camino de crecimiento.
Desde hace años participa en retiros de silencio, varias veces al año, tratando de integrar el trabajo contemplativo con una vida activa en la ciudad y queriendo compartir su experiencia y conocimiento con otras personas que quieran iniciarse o profundizar en la meditación y el autoconocimiento.
![](https://eldesafiodelaconciencia.es/wp-content/uploads/2024/03/marian01.jpeg)
Marián Villar
Formada en coaching en 2013 en CEC, Marián es coach PCC por ICF y colabora como coach y supervisora de los alumnos que se forman en El desafío de la conciencia y CEC.
Considera imprescindible desarrollar el trabajo corporal como vía de acceso a los recursos y potencialidades del ser humano. Como especialidades de coaching ha realizado formación de Coaching Corporal y de Coaching Sistémico.
Buscadora de nuevas vías para acceder a diferentes planos de conciencia y realizar un trabajo transformador y duradero, se ha adentrado en el trabajo energético a través de cursos de formación en prácticas japonesas como el REIKI y el SEITAI, que lleva practicando desde 2018.
Meditadora desde 2016, ha realizado la formación CCT de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión. Considera que la vida es un continuo aprendizaje de uno mismo en busca de la esencia que todos somos.
Desde 2017 hasta la actualidad está realizando un proceso en profundidad de transformación personal en el Programa SAT de Claudio Naranjo, habiendo realizado el curso Introductorio en 2017 y los siguientes módulos en los años sucesivos, hasta el SAT 4 en 2022.
![silvia-lopez_cut1](https://eldesafiodelaconciencia.es/wp-content/uploads/2024/04/silvia-lopez_cut1.jpg)
Silvia López-Jorrín
Experta en autoestima y confianza corporal, ha adquirido un profundo conocimiento en coaching ontológico desde 2019.
Su pasión por el mundo del Eneagrama la ha llevado a seguir explorando y formándose en esta fascinante herramienta de crecimiento personal. Con una trayectoria inicial en el ámbito empresarial, descubrió el poder transformador del coaching y decidió enfocar su carrera en este campo. Además, ha dedicado tiempo y esfuerzo en especializarse en coaching sistémico y coaching corporal, reconociendo el valor del cuerpo como una herramienta fundamental en el desarrollo personal.
Durante varios años, se ha dedicado a fortalecer la autoestima corporal de las personas y ayudarles a establecer una relación positiva con sus cuerpos. Su enfoque en los procesos de cambio se caracteriza por ser amable y seguro. Utiliza una variedad de herramientas sistémicas y corporales para crear un espacio propicio para el crecimiento y la transformación.
Continúa profundizando en el estudio del Eneagrama, enriqueciendo su comprensión de los diferentes caracteres y su aplicación en el desarrollo personal.
![](https://eldesafiodelaconciencia.es/wp-content/uploads/2024/04/Nuria-Carrasco-1.jpg)
Nuria Carrasco
Nuria Carrasco, es una destacada profesional en el ámbito corporal con una amplia experiencia y formación especializada.
Como Coach PCC por la ICF con más de 4.000 horas de experiencia, Nuria se ha especializado en Coaching Ejecutivo individual, Coaching de Equipos, Coaching Corporal, Mentoring y Supervisión, Neurociencia y Neuroliderazgo.
Su enfoque se ha enriquecido con estudios específicos en Cuerpo y Movimiento por Newfield Network.
Además, es Licenciada en Ciencias del Trabajo y cuenta con un Master en Dirección de Recursos Humanos.
Actualmente, Nuria desempeña el rol de Directora de Proyectos en CEC y lidera el movimiento corporal en El desafío de la conciencia, demostrando su compromiso y habilidades en el ámbito del desarrollo humano y empresarial.
![Sofía Victor](https://eldesafiodelaconciencia.es/wp-content/uploads/2024/04/Sofia-1.jpg)
Sofía Victor
Sofía Víctor Mera es experta en el ámbito corporal con una formación destacada en Cuerpo y Movimiento por Newfield Network.
Licenciada en Psicología y especializada en coaching corporal, Leadership Embodiment, Inteligencia Relacional, Mentor Coach, PNL, entre otros.
Su enfoque se centra en el desarrollo del potencial humano a través del cuerpo, con habilidades y conocimientos adquiridos de instituciones reconocidas a nivel internacional.
Su pasión por el crecimiento personal y profesional la convierte en una figura invaluable en el mundo del coaching y el bienestar corporativo.
![Virginia de Kobbe](https://eldesafiodelaconciencia.es/wp-content/uploads/2024/04/Virginia-1.jpg)
Virginia de Kobbe
Virginia es reconocida como coach y formadora, destacándose por su especialización en coaching corporal.
Certificada por ECORE, Escuela de Rafael Echevarría, y experta en coaching a través de técnicas corporales por el Newfield Network. Además, cuenta con formación en Biodanza en la Escuela Hispánica de Rolando Toro, así como en danza contemporánea y creativa con Karen Taft.
Su enfoque innovador incluye metodologías como Train the Trainers de Anthony Robbins y coaching de equipos.
Con su vasta experiencia y conocimientos, Virginia es una figura destacada en el ámbito del desarrollo corporal y el coaching.