Movimiento corporal
y coaching somático
El cuerpo alberga información difícilmente accesible solo desde la cabeza.
El desarrollo corporal y el movimiento son llaves del autoconocimiento. Adentrarse en uno mismo desde el cuerpo trae descubrimientos que pueden transformar tu forma de relacionarte contigo mismo y con los demás.
Creemos que tenemos un cuerpo, pero la realidad es que somos un cuerpo. Liberar tensiones, descubrir patrones, conectar con la intuición, entender comportamientos y cambiarlos… Nada de esto se puede hacer sin el cuerpo porque somos cuerpo.
Es solo a través del cuerpo que puedes aspirar a una transformación integral y que perdure en todos los niveles: físico, emocional y mental.
Formación y desarrollo corporal
Este programa te ofrece una formación marcadamente experiencial y herramientas corporales, con el fin de:
- Descubrir tu potencial. Explorar y aprender sobre ti, sorprenderte y crecer a través del movimiento consciente.
- Conectar contigo mismo/a. Desarrollar la presencia, la escucha corporal y la autocompasión.
- Resolver dificultades. Liberar bloqueos, sanar emociones y restablecer tu equilibrio interior.
Coaching somático y corporalidad
¿Qué es el desarrollo somático y el coaching corporal? ¿Por qué es tan importante?
¿Por qué el cuerpo resulta esencial en cualquier proceso de crecimiento personal?
Jose Manuel Sánchez (director del programa) lo explica en esta charla de unos 30 minutos que tuvo lugar en el CEC.
Descubrimos la verdad no solo mediante la razón, también mediante el corazón.
Cada uno de los encuentros del programa se estructura en tres fases/objetivos:
Introspección
- Conectar con tu interior.
- Conocer a tus personajes.
- Descubrir tus patrones: cómo te mueves y cómo te relacionas.
- Abrirte a nuevas posibilidades: explorar nuevas opciones y nuevas maneras de estar en el mundo.
Expresión y expansión
- Aflojar y energetizar: liberar tensiones y aumentar tu energía.
- Compartir y crear: conectar con otros y expresar tu creatividad.
- Participar activamente: vivir la experiencia en primera persona.
Integración
- Tomar conciencia: mirar y profundizar en lo experimentado.
- Reflexionar sobre tu proceso: plantear preguntas y aprender de la experiencia.
- Integrar los aprendizajes y aplicarlos a tu vida diaria.
- Un profundo conocimiento de tu cuerpo: desarrolla nuevas distinciones corporales que te permitirán comprenderte mejor a ti mismo y a los demás.
- Una amplia gama de herramientas: experimenta con diferentes técnicas y ejercicios que podrás incorporar a tu día a día para seguir creciendo.
- Comunidad de apoyo: forma parte de una comunidad única y enriquecedora donde encontrarás personas que, como tú, buscan alcanzar un mayor bienestar a través del Desarrollo Corporal Integrativo.
- Experiencia transformadora: vive un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal que te permitirá alcanzar un mayor bienestar.
- Tomar conciencia de tus patrones y así poder comenzar a cambiarlos (si quieres).
- Entrenar tu atención y escucha corporal para comprender mejor cómo te mueves, cómo te relacionas y cómo te sientes.
- Abrirte a nuevas posibilidades y transformar tu forma de ser y estar en el mundo
experiencia transformadora
que te acompañará de por vida
Inicio en noviembre.
Un fin de semana al mes, hasta junio.
7 encuentros (2 de ellos residenciales), más prácticas supervisadas.
Horario: sábado de 10h a 20h y domingo de 10h a 14:30.
Horario residenciales: desde el viernes a las 17h hasta el domingo a las 15h.
Una semana de prácticas supervisadas entre semana, a escoger del horario ofrecido (lunes a jueves de 17h a 21h).
Encontrarás más información de contenidos, fechas y precios descargándote el dosier.
Contenido del curso
Siete encuentros de fin de semana (dos de ellos residenciales) y una semana de sesiones supervisadas (por la tarde, entre semana).
1
¿Quién soy?
Mi cuerpo habla.
2
La historia que
alberga mi cuerpo.
3
Mi cuerpo
en relación.
4
Desbloqueos.
Lo que almacena mi cuerpo.
5
Nuevas
posibilidades corporales.
6
Ampliando
el movimiento.
7
Celebrando
mi cuerpo.
PS
Prácticas
supervisadas.
Facilitadores
Virginia de Kobbe
Sofía Victor
Nuria Carrasco
Silvia López-Jorrín
Jose Manuel Sánchez
El cuerpo nunca miente.
Agnes de Mille
Solicita más información
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.
¿Tienes cualquier duda o consulta?
Contacta con nosotros a través del formulario.
También puedes llamarnos o escribirnos: