Eneagrama de la personalidad

Próximo fin de semana intensivo
noviembre 2025

El Eneagrama es mucho más que un sistema de clasificación de la personalidad.

Es una manera de describir la condición humana que te permite explorar y comprender los diferentes patrones de pensamiento, emociones y comportamientos que conforman tu personalidad. A través de esta poderosa herramienta puedes obtener una perspectiva clara de tus fortalezas, debilidades y potencialidades.

El Eneagrama es ante todo un camino. Un camino de autoconocimiento y transformación profunda.

Un curso de autoconocimiento y transformación

El Eneagrama es un mapa que nos ayuda a comprender de manera profunda quiénes somos, qué nos mueve, por qué actuamos como actuamos, dónde nos atascamos, cómo nos relacionamos con nuestro mundo emocional y sobre todo, cuál es el camino que tenemos que seguir para sanar y crecer.

Dentro del Eneagrama se describen 9 tipos de personalidad o “patrones de personalidad”, cada uno de ellos con su propia estructura de pensamiento, su manera particular de observar e interpretar la realidad y su propia distorsión cognitiva.

Mucho más allá de la clasificación de la personalidad, el verdadero trabajo con el Eneagrama busca que puedas descubrir y reconocer los aspectos más egoicos de tu personalidad para después poder trascenderlos y crecer hacia un lugar de más conciencia, conexión y autenticidad.

eneagrama de la personalidad

El trabajo con el Eneagrama tiene orígenes lejanos y misteriosos.

Ha llegado hasta nuestros días a través del trabajo de George Gurdjieff y la escuela del Cuarto Camino, de Óscar Ichazo y la escuela de Arica, y sobre todo a través de Claudio Naranjo, que lo desarrolló tal y como lo conocemos hoy en día y trabajó en su difusión durante más de 50 años, primero en Estados Unidos y posteriormente en Europa y Latinoamérica, formando a miles de terapeutas, profesionales de la ayuda, maestros y personas interesadas en el autoconocimiento.

curso eneagrama

Este curso de eneagrama es para ti si...

El personaje y la esencia

Todos nosotros nacemos con una necesidad imperiosa de recibir amor incondicional. Un amor que nos garantiza la supervivencia y nos permite crecer y madurar con seguridad y confianza. Lo que ocurre es que todos experimentamos que, en mayor o menor medida, el amor que recibimos no es suficiente, no es tan completo y absoluto como desearíamos. Esta es una vivencia que genera en nosotros una dolorosa herida en nuestros primeros años, que es consecuencia inevitable de nuestra relación con nuestros padres, con el resto de la familia y con los sistemas tempranos en los que crecemos.

Con el fin de perseguir eso que anhelamos –o bien para evitar el dolor que nos produce– empezamos a adaptarnos a nuestro entorno con diferentes estrategias que podemos agrupar en 9 grandes categorías. Estas 9 categorías dan lugar a los llamados eneatipos. Todas estas estrategias buscan lo mismo, aunque por diferentes vías: ser amados, ser vistos, pertenecer, no sufrir. Todas actúan movidas por la quimera de llenar ese vacío que sentimos en lo más profundo.

Así es como poco a poco vamos creándonos un personaje para relacionarnos con el mundo, escondiendo algunos aspectos de nosotros mismos, mostrando otros y cumpliendo con las expectativas de nuestro entorno. Así se construye el ego, la máscara con la que nos identificamos hasta tal punto que nos olvidamos de quiénes somos en realidad.

El trabajo con el Eneagrama nos ayuda a identificar este personaje y también a recorrer el camino de vuelta hacia la esencia que está en el interior de cada uno de nosotros. En ese lugar es donde además vamos a encontrar los recursos que necesitamos para llevar adelante una vida más plena y más en línea con nuestra verdadera esencia.

En las profesiones de ayuda (terapeutas, coaches, facilitadores, etc.) el Eneagrama es también un potente mapa que nos da recursos para entender con más claridad el mundo interpretativo y emocional de nuestros clientes y desde ahí acompañar en un trabajo más profundo y transformacional.

personalidad y esencia
¿Qué te llevarás de esta formación?

Facilitadores

Marián Villar

Jose Manuel Sánchez

Sin duda eres lo más importante de esta experiencia.
El viaje depende de ti.

El lugar

Casa San José – El Escorial

Este curso se realiza a lo largo de un fin de semana, en formato residencial. El alojamiento es en habitaciones y baño individual. Se puede pedir una habitación doble si lo necesitas. Todas las comidas están incluidas durante el curso.

La casa San José se encuentra en un entorno tranquilo y agradable, localizada en El Escorial, junto a los jardines de la Casita del Príncipe. Se puede llegar fácilmente en coche desde Madrid (unos 50km), en Cercanías-Renfe (1 hora desde Chamartín) y en autobús (líneas 661 y 664, unos 55 min desde Moncloa).

Avenida Reyes Católicos, 12, El Escorial, 28280 Madrid📍ver mapa

Casa de espiritualidad
Institución Javeriana – Galapagar

El retiro se realiza en formato residencial a lo largo de un fin de semana. El alojamiento es en habitación doble con baño. Todas las comidas están incluidas durante el curso.

La casa está localizada en Galapagar, a unos 35 km de Madrid, junto a la M-505 y muy cerca de El Escorial, Villalba y Torrelodones. Se puede llegar fácilmente en autobús (línea 631) desde Moncloa.

C/ Navalonguilla 10, Galapagar, Madrid 📍ver mapa

En un entorno tranquilo y rodeada de naturaleza, la casa resulta ser un lugar ideal para un viaje profundo como este.

Nuestro espacio para los retiros

Hemos encontrado un oasis de paz, energía y belleza en una finca a poco más de 1 hora de Madrid.

Es un espacio diseñado para el bienestar y la conexión, donde el silencio y la calma son protagonistas. Situado en un entorno tranquilo, este lugar combina instalaciones modernas con una atmósfera acogedora que favorece la introspección y el crecimiento personal.

El diseño de la finca es refinado y busca promover una experiencia de grupo y apoyo mutuo.

➜ Finca Dcollab, Calle Paco Segovia 110, Las Navas del Marqués📍ver mapa

La sala principal es una capilla modernista llena de energía y belleza. Su ambiente inspira calma y presencia, ofreciendo un marco ideal para profundizar y sentir.

Las habitaciones compartidas son cálidas y acogedoras, y están pensadas para proporcionar descanso y suficiente espacio individual sin dejar de fomentar el sentido de grupo que nos acompañará durante toda esta experiencia.

La disposición de las áreas comunes ayuda a esparcirse y a facilitar el encuentro, mientras que la atmósfera general te envuelve en un equilibrio entre privacidad y convivencia, idóneo para el viaje propuesto.

Y, a la altura de tal espacio, la comida estará preparada con especial dedicación, ofreciendo platos deliciosos y cuidados.

Lugar del curso

Este curso se realiza a lo largo de un fin de semana, en formato residencial. El alojamiento es en habitaciones y baño individual. Se puede pedir una habitación doble si lo necesitas. Todas las comidas están incluidas durante el curso.

Complejo Residencial Fray Luis de León – Guadarrama, Madrid

La residencia está en la Sierra de Guadarrama. Es un espacio con unas instalaciones modernas y acogedoras con todo el confort y con varios miles de metros cuadrados de finca. Se encuentra a unos 50 km de Madrid. Se puede llegar fácilmente en autobús (línea 682, parada en Av. Serrana, unos 55 min desde Moncloa).

Paseo la Alameda 39, 28440 Guadarrama, Madrid 📍ver mapa

Lugar del curso

Este curso se realiza a lo largo de un fin de semana, en formato residencial. El alojamiento es en habitaciones y baño individual. Se puede pedir una habitación doble si lo necesitas. Todas las comidas están incluidas durante el curso.

Residencia Sagrados Corazones – El Escorial

La residencia está localizada en pleno centro de El Escorial, a unos 50 km de Madrid. Se puede llegar fácilmente en autobús (línea 661 y 664, unos 55 min desde Moncloa).

C/ Dr. Juan de Abelló Pascual 52, San Lorenzo de El Escorial, 28200 Madrid 📍ver mapa

Inscripciones

Taller intensivo residencial

Eneagrama de la personalidad

noviembre
de 2025

desde el viernes 17:00
hasta el domingo 18:00

(pendiente fechas definitivas)

290€ *

+alojamiento y comida: 180€
(total 470€ IVA incluido)

* antiguos alumnos/as
(alumni CEC):

340€

alojamiento y comida incluidos
(IVA incluido)
inscripción ➜

* antiguos alumnos/as que ya hayan realizado este curso y quieran repetirlo:

0€

+alojamiento y comida: 180€
(total 180€ IVA incluido)
inscripción ➜

Preguntas frecuentes

¿De qué trata este curso?

Este curso trata de descubrir el Eneagrama como una herramienta poderosa de autoconocimiento y desarrollo personal. A lo largo del fin de semana, podrás explorar y conocer más a fondo tu propia naturaleza, profundizando de una manera significativa.

Se trata de conectar con tu yo más profundo y descubrir lo que yace debajo de las capas que has construido a lo largo del tiempo. A través del Eneagrama, podrás explorar y comprender tus patrones de comportamiento, para conocerte mejor y así poder ir cambiando/ajustando/aceptando lo que consideres oportuno

 
 

 

 

¿Es necesario tener conocimientos previos sobre el Eneagrama para realizar el curso?

No, no es necesario. Está bien si tienes una idea sobre el tema, pero este curso está diseñado como una introducción al Eneagrama, por lo que no es necesario tener conocimientos previos. En el curso exploraremos los conceptos fundamentales desde cero.

Igualmente, si ya tienes algún conocimiento de Eneagrama, la componente experiencial de este curso te va a aportar un aprendizaje que creemos que no puedes obtener solo leyendo o estudiando libros.

¿Cómo es la dinámica del curso?

Buscamos que la dinámica del curso se caracterice por ser altamente práctica y experiencial. Durante el curso, lógicamente habrá una parte significativa de explicación de la teoría, pero habrá una gran parte del tiempo dedicada a que te sumerjas en una experiencia personal única, teniendo la oportunidad de explorar y vivir cada aspecto en primera persona.

El enfoque principal es permitirte experimentar y poner en práctica los descubrimientos de manera tangible. Valoramos el aprendizaje a través de la experiencia directa, para que puedas integrar y aplicar lo aprendido en tu vida diaria.

Además de esto, le damos un gran énfasis al aspecto corporal, ya que reconocemos la importancia del cuerpo en el proceso de aprendizaje y expresión. A través de diversas prácticas y ejercicios, te invitaremos a conectar con tu cuerpo y explorar tus sensaciones.

¿Será necesario compartir mis vivencias y emociones durante el curso?

En nuestro curso, valoramos y respetamos la diversidad de cada individuo y entendemos que la participación y el nivel de apertura personal pueden variar de una persona a otra. No es necesario compartir más de lo que uno desee. Algunos participantes pueden sentirse inclinados a compartir sus experiencias en profundidad, mientras que otros pueden preferir ser más observadores y reservados en su proceso de aprendizaje.

Promovemos la participación activa y el intercambio de ideas en un ambiente seguro y de confianza, pero siempre respetamos los límites individuales que cada uno desee establecer. Reconocemos y valoramos el ritmo y el estilo de aprendizaje de cada persona.

Es importante destacar que, aunque alguien decida no compartir mucho, el curso sigue siendo sumamente enriquecedor para todos los participantes. Nuestro objetivo principal es crear un espacio donde cada individuo se sienta cómodo y pueda aprovechar al máximo la experiencia del curso, sin presiones ni obligaciones de compartir más allá de lo que se sienta adecuado.

¿Qué es el Eneagrama?

El Eneagrama es un mapa de la personalidad que te brinda una valiosa perspectiva sobre ti mismo. Es una herramienta muy útil para el autodescubrimiento y el crecimiento personal, permitiéndote explorar tus motivaciones, patrones de comportamiento y potenciales. Al comprender tu mapa personal, puedes liberarte de patrones limitantes y tomar decisiones más conscientes, abriendo camino a una vida más auténtica y menos marcada por tus mecanismos automáticos.

 
 

 

 

¿Qué es un eneatipo?

Cada eneatipo representa una estructura de creencias, motivaciones y comportamientos distintos. Cada persona se identifica principalmente con uno de los nueve eneatipos, que ofrece una comprensión profunda de sus patrones emocionales, reactividades automáticas y estrategias de defensa. Los eneatipos proporcionan una guía para el autoconocimiento y el desarrollo personal al revelar aspectos clave de la personalidad y ofrecer vías para el crecimiento y la transformación.

¿Al terminar el curso sabré cuál es mi eneatipo?

Al finalizar el curso, es posible que algunos participantes hayan identificado su eneatipo con claridad, mientras que otros pueden tener una aproximación inicial. Sin embargo, es importante destacar que nuestro objetivo principal no es encontrar rápidamente el eneatipo específico de cada persona, sino iniciar un camino de autoobservación y autoconocimiento.

Cada individuo tiene un proceso único y personal en su viaje hacia el descubrimiento de su eneatipo. Algunos pueden tener esa revelación de manera rápida, mientras que otros pueden necesitar más tiempo y experiencia para comprender plenamente su eneatipo dominante.

El verdadero valor de este curso radica en explorar y navegar por cada uno de los nueve eneatipos, descubriendo qué aspectos resuenan en nosotros y cómo se reflejan en nuestras vidas. Todos tenemos una mezcla de características de los diferentes eneatipos, y comprender esta complejidad en nosotros mismos es un proceso enriquecedor.

Nuestro enfoque se centra en brindar las herramientas y el espacio para que cada participante se embarque en un viaje de autoexploración y aprendizaje continuo. El curso ofrece un punto de partida para la observación interna y el desarrollo personal, donde cada individuo puede descubrir más sobre sí mismo a lo largo del tiempo.

Aunque pueda sonar paradójico, determinar tu eneatipo no es del todo relevante.

¿El facilitador del curso me ayudará a determinar mi eneatipo si no puedo descubrirlo por mí mismo?

No, el eneatipo es una parte muy personal y única de cada individuo. No es apropiado ni ético que alguien más te diga cuál es tu eneatipo, ya que solo tú puedes descubrirlo por ti mismo y los demás (incluso las personas experimentadas) pueden equivocarse.

El Eneagrama es una herramienta poderosa de autoconocimiento y autodesarrollo, y su verdadero valor radica en el proceso de exploración y descubrimiento personal, no en la identificación de tu eneatipo como tal.

Durante el curso, te proporcionaremos las herramientas y el apoyo necesarios para que puedas investigar y reflexionar sobre tus patrones de pensamiento, emociones y comportamientos. Esto es lo valioso.

¿Se otorga alguna certificación oficial al completar el curso?

No, este curso no otorga ninguna titulación oficial. Se trata de un curso creado por el CEC.

¿Dónde se realiza el curso?

El curso se realiza en la residencia de los Sagrados Corazones en el Escorial, en la sierra de Madrid. Calle del Dr. Don Juan Abello Pascual, 52, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid. Es un curso residencial intensivo en el que todo el mundo se queda a dormir en la residencia.

¿Cuánto cuesta y cómo se paga el curso?

El curso tiene un precio de 290 euros que se paga en el momento de apuntarte y el alojamiento tiene un precio de 120 euros que se paga directamente en la residencia al llegar.

¿En el precio del alojamiento están incluidas las comidas?

Si, en el precio de alojamiento está incluida la habitación y baño individual y todas las comidas.

¿Cómo es el alojamiento?

El alojamiento es en habitaciones y baño individual. Se puede pedir una habitación doble si lo necesitas. En el precio del alojamiento están incluidas todas las comidas. Antes del comienzo del curso te preguntaremos si tienes alguna intolerancia o alergia y se lo transmitiremos a la residencia para que puedan adecuar tu menú.

¿Cuánto dura el curso?

El curso empieza el viernes a las 17:00h y termina el domingo a las 18:00h. Es un curso en formato residencial intensivo.

¿Quién imparte el curso?

El curso está impartido por Miriam Ortiz de Zárate, José Manuel Sánchez y Marián Villar. Desde el año 2004, ha estudiado el eneagrama. Descubrió que era una herramienta de autoconocimiento impresionante y un mapa poderoso para acompañar a sus clientes en sus procesos de coaching.

Durante más de quince años, ha seguido las enseñanzas de Claudio Naranjo, a quien reconoce como su principal maestro. Ha aplicado el eneagrama tanto en su propio crecimiento personal como en sus sesiones de coaching y también en el ámbito educativo. El eneagrama le ha brindado una comprensión profunda del ser humano, siendo un mapa que le permite conectar con el núcleo más íntimo del alma de cada uno de sus clientes y acompañarlos en sus procesos de aprendizaje y transformación.

¿Qué es el Eneagrama?

El Eneagrama es un mapa de la personalidad que te brinda una valiosa perspectiva sobre ti mismo. Es una herramienta poderosa para el autodescubrimiento y el crecimiento personal, permitiéndote explorar tus motivaciones, patrones de comportamiento y potenciales. Al comprender tu mapa personal, puedes liberarte de patrones limitantes y tomar decisiones más conscientes, abriendo camino a una vida más auténtica y plena.

¿Qué es un eneatipo?

Cada eneatipo representa una estructura de creencias, motivaciones y comportamientos distintos. Cada persona se identifica principalmente con uno de los nueve eneatipos, que ofrece una comprensión profunda de sus patrones emocionales, reactividades automáticas y estrategias de defensa. Los eneatipos proporcionan una guía para el autoconocimiento y el desarrollo personal al revelar aspectos clave de la personalidad y ofrecer vías para el crecimiento y la transformación.

¿De qué va este curso?

Este curso trata de descubrir el eneagrama como una herramienta poderosa de autoconocimiento y desarrollo personal. A lo largo del fin de semana, podrás explorar y conocer más a fondo tu propia naturaleza, profundizando en tu autoconocimiento de una manera significativa.

Se trata de conectar con tu yo más profundo y descubrir lo que yace debajo de las capas que has construido a lo largo del tiempo. A través del eneagrama, podrás explorar y comprender tus patrones de comportamiento, así como conocer y comprender mejor a tu ego.

El objetivo es poder desarrollar todo tu potencial y encontrar la armonía interna. 

¿Cómo es la dinámica del curso?

La dinámica del curso se caracteriza por ser altamente práctica y experiencial. Durante el curso, te sumergirás en una experiencia personal única, donde tendrás la oportunidad de explorar y vivir cada aspecto en primera persona.

Si bien se abordan conceptos teóricos, nuestro enfoque principal es permitirte experimentar y poner en práctica los descubrimientos de manera tangible. Valoramos el aprendizaje a través de la experiencia directa, para que puedas integrar y aplicar lo aprendido en tu vida diaria de manera significativa.

En este curso, fomentamos el intercambio constante entre los participantes. Compartirás tus experiencias, reflexiones y aprendizajes con el grupo, lo que enriquecerá tu proceso de aprendizaje y autodescubrimiento.

Le damos un gran énfasis en el aspecto corporal, ya que reconocemos la importancia del cuerpo como un vehículo de conocimiento y expresión. A través de diversas prácticas y ejercicios, te invitamos a conectar con tu cuerpo, explorar tus sensaciones.

¿Será necesario compartir mis vivencias y emociones durante el curso?

En nuestro curso, valoramos y respetamos la diversidad de cada individuo y entendemos que la participación y el nivel de apertura personal pueden variar de una persona a otra. No es necesario compartir más de lo que uno desee. Algunos participantes pueden sentirse inclinados a compartir sus experiencias en profundidad, mientras que otros pueden preferir ser más observadores y reservados en su proceso de aprendizaje.

Promovemos la participación activa y el intercambio de ideas en un ambiente seguro y de confianza, pero siempre respetamos los límites individuales que cada uno desee establecer. Reconocemos y valoramos el ritmo y el estilo de aprendizaje de cada persona.

Es importante destacar que, aunque alguien decida no compartir mucho, el curso sigue siendo sumamente enriquecedor para todos los participantes. Nuestro objetivo principal es crear un espacio donde cada individuo se sienta cómodo y pueda aprovechar al máximo la experiencia del curso, sin presiones ni obligaciones de compartir más allá de lo que se sienta adecuado.

¿Qué tipo de personas suelen participar en este curso?

En este curso, suelen participar personas de diversas edades, principalmente entre 35 y 55 años y solemos tener alrededor de un 65% de mujeres.

Siempre encontramos  perfiles muy variados, desde amas de casa hasta altos directivos, pasando por psicólogos, coachs, educadores, ….

El denominador común entre todos ellos es su curiosidad por conocerse mejor.

¿Al terminar el curso sabré cuál es mi eneatipo?

Al finalizar el curso, es posible que algunos participantes hayan identificado su eneatipo con claridad, mientras que otros pueden tener una aproximación inicial. Sin embargo, es importante destacar que nuestro objetivo principal no es encontrar rápidamente el eneatipo específico de cada persona, sino iniciar un camino de autoobservación y autoconocimiento.

Cada individuo tiene un proceso único y personal en su viaje hacia el descubrimiento de su eneatipo. Algunos pueden tener esa revelación de manera rápida, mientras que otros pueden necesitar más tiempo y experiencia para comprender plenamente su eneatipo dominante.

El verdadero valor de este curso radica en explorar y navegar por cada uno de los nueve eneatipos, descubriendo qué aspectos resuenan en nosotros y cómo se reflejan en nuestras vidas. Todos tenemos una mezcla de características de los diferentes eneatipos, y comprender esta complejidad en nosotros mismos es un proceso enriquecedor.

Nuestro enfoque se centra en brindar las herramientas y el espacio para que cada participante se embarque en un viaje de autoexploración y aprendizaje continuo. El curso ofrece un punto de partida para la observación interna y el desarrollo personal, donde cada individuo puede descubrir más sobre sí mismo a lo largo del tiempo.

¿El facilitador del curso me ayudará a determinar mi eneatipo si no puedo descubrirlo por mí mismo?

No, el eneatipo es una parte muy personal y única de cada individuo. No es apropiado ni ético que alguien más te diga cuál es tu eneatipo, ya que solo tú puedes descubrirlo por ti mismo. El eneagrama es una herramienta poderosa de autoconocimiento y autodesarrollo, y su verdadero valor radica en el proceso de exploración y descubrimiento personal. Durante el curso, te proporcionaremos las herramientas y el apoyo necesarios para que puedas investigar y reflexionar sobre tus patrones de pensamiento, emociones y comportamientos.

¿Es necesario tener conocimientos previos sobre el Eneagrama para realizar el curso?

¡Claro que sí! Este curso está diseñado como una introducción al Eneagrama, por lo que no es necesario tener conocimientos previos sobre el tema. Está diseñado para que puedas descubrir esta poderosa herramienta desde cero y explorar sus conceptos fundamentales. No importa si nunca has leído sobre el Eneagrama antes, podrás participar y aprovechar al máximo esta experiencia de aprendizaje. ¡Te invitamos a unirte y sumergirte en el fascinante mundo del Eneagrama!

¿Se otorga alguna certificación oficial al completar el curso?

No, este curso no otorga ninguna titulación oficial. Se trata de un curso creado por el CEC.

“Nuestra mayor necesidad es la de una educación para evolucionar,
para que la gente sea lo que podría ser.”

Claudio Naranjo

Solicita más información

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

¿Tienes cualquier duda o consulta?
Contacta con nosotros a través del formulario.
También puedes llamarnos o escribirnos:

Newsletter EDC

Recibe en tu correo nuevos artículos y novedades de El desafío de la conciencia